Reciclaje de pilas

0
383

El reciclaje de pilas y baterías es una actividad cuyo objetivo es reducir el número de pilas y baterías que son descartadas como residuo sólido urbano. Las baterías y pilas contienen diversos metales pesados y químicos tóxicos; cuyo descarte ha sido motivo de preocupación a causa de los riesgos de contaminación del suelo y del agua, que las mismas representan.

Ocurre que una vez agotadas, si las tiramos a la basura llegan a los vertederos y estos metales, altamente tóxicos, se liberan al ciclo del agua a través de la lluvia o del gas producido al quemar la basura. El no reciclaje final de este tipo de productos produce un alto impacto al medio ambiente producido por los lixiviados, debido a que las pilas son arrojadas con el resto de la basura domiciliaria, siendo vertidas en basureros ya sean a cielo abierto o a rellenos sanitarios.

¿Cómo se reciclan las pilas?

El proceso de reciclaje de las pilas, es bastante complejo, y varía significativamente según el tipo de pila. Las pilas de mercurio, conocidas también como pilas de botón, se reciclan mediante calentamiento. Se extrae el mercurio con la condensación de los gases mercúricos.

En el caso de las pilas convencionales, el proceso consisten en extraer y recuperar componentes como el cinc, el manganeso y otro metales de la fracción salina de las pilas. Una vez extraidos, se procede al enterramiento en vertederos controlados.

En algunos casos, también se opta por la incineración de las pilas, y la recuperación de otros componentes como el cadmio, hierro o níquel.

Tipos de baterías y pilas

La mayoría de tipos de las baterías y pilas se pueden reciclar. De todas formas, algunas de ellas se reciclan más fácilmente que otras, tales como las baterías de plomo y ácido, de las cuales se recicla casi el 90%;2 y las pilas de botón, por su valor y la toxicidad de sus componentes. Otros tipos, como las alcalinas y las recargables, también pueden ser recicladas.

Pilas de óxido de plata

Las baterías de óxido de plata, se usan con frecuencia en relojes, juguetes y diversos aparatos de uso médico, las mismas contienen una pequeña cantidad de mercurio. En la mayoría de las jurisdicciones existen legislaciones que regulan la forma de manejo y desecho de las pilas de óxido de plata para reducir en la medida de lo posible la liberación de mercurio al medio ambiente. Las pilas de óxido de plata se pueden reciclar para recuperar el contenido de mercurio.

 

fuente: wikipedia.org

Leave A Reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí