Reciclaje del aluminio

0
785
El reciclaje del aluminio es un proceso mediante el cual, los desechos de aluminio pueden ser convertidos en otros productos tras su utilidad primaria. Este proceso implica simplemente refundir el metal, lo cual es mucho más barato y consume mucha menos energía que la producción de aluminio a partir de la electrólisis de la alúmina (Al2O3), la cual primero tiene que extraerse de la mina de bauxita y después ha de refinarse usando el proceso Bayer. Reciclar aluminio desechado requiere solamente el 5% de la energía que se consumiría para producir aluminio de la mina. Por este motivo, aproximadamente el 31% de todo el aluminio producido en los Estados Unidos viene de chatarra reciclada.

Fue una práctica común desde principios del siglo XX, y se usó con mucha frecuencia durante la Segunda Guerra Mundial, por lo que el reciclaje del aluminio no es una nueva tendencia. De todas formas, hasta finales de los años 1960, fue una práctica minoritaria, cuando la popularidad del aluminio creció exponencialmente debido al uso de las latas de refresco, que propició la conciencia del reciclaje del aluminio.

Las fuentes de las que se toma el aluminio para su posterior reciclaje incluyen aeronaves, automóviles, bicicletas, botes, ordenadores, material de menaje, canalones, frisos, cables, y otros muchos productos que requieren un material ligero pero fuerte, o un material con alta conductividad térmica. Ya que el reciclaje no daña la estructura del metal, el aluminio puede ser reciclado indefinidamente y ser usado para producir cualquier producto que hubiera necesitado aluminio nuevo.

Símbolo del aluminio reciclable.

Reciclaje de aluminio

El aluminio no es un material en el que muchos piensan cuando se habla de reciclaje, sin embargo, debemos cambiar esa mentalidad. Claro, es un recurso abundante, pero al ritmo que se agota ninguna cantidad puede durar demasiado. Aproximadamente la mitad de todas las latas de aluminio para alimentos y otros artículos se reciclan, sin embargo, aun existe mucho espacio para que esta cantidad se incremente sustancialmente.

reciclaje de aluminioCon tantos lugares que aceptan aluminio, para donarlos como chatarra, no hay razón, en absoluto, para tirar. Muy pocas comunidades no tienen ningún tipo de ubicación para tomar aluminio reciclado. Algunos de ellos sólo aceptan latas, otros aceptan todos los elementos.

Antes de lanzar otra lata a la basura debes recordar este hecho, con solo una lata de aluminio que se recicle, se ahorra la energía suficiente para mantener una bombilla de 100 vatios encendida durante unas 4 horas. El hecho de que la familia promedio utilice miles de latas de aluminio al año significa que podemos crear abundante energía para su uso en todos los dispositivos electrónicos.

No son sólo las latas las que se reciclan, y esto es muy importante, por ejemplo una lámina de aluminio sin duda puede quedar en esta categoría. Incluso algunos muebles de jardín pueden reciclarse, los viejos canalones de su casa pueden ser reciclados. Si tienes cualquier tipo de chatarra de aluminio que no necesite, por todos los medios, recícla.

Todo el aluminio se considera reciclable y se condensa en forma de paneles que son  luego triturados y desmenuzados. Esto elimina toda la pintura y las etiquetas en el aluminio. Luego se crea una mezcla del 50% de materiales reciclados y 50% de nuevos materiales para crear los artículos de aluminio. El aluminio fundido se puede colocar en moldes de cualquier forma y tamaño.

El proceso de reciclaje del aluminio puede reducir la gran cantidad de recursos naturales que se utilizarían  al usar materias primas. Por ejemplo, en 2007 los 54 millones de latas que se reciclaron,  ayudaron a reducir el consumo de 15 millones de barriles de crudo de petróleo. Puesto que ya somos demasiado dependientes del petróleo, el reciclaje de aluminio resulta en un inmenso beneficio. Esto también puede reducir el costo de los productos enlatados, beneficiando a los consumidores.

Este tipo de material se puede reciclar unas cuantas veces antes de desecharlo por baja calidad. A las personas también se les paga por reciclar aluminio, lo que hace esta práctica un beneficio común, la industria de reciclaje de aluminio genera más de 800 millones de dólares anualmente.

El proceso de reciclaje de latas de aluminio para la industria alimentaria es muy común, de hecho, muchas fábricas se basan en este proceso para reducir los costos de producción. Se estima que una lata de aluminio luego de salida al mercado puede ser reciclada, llenada con alimento nuevo, y de nuevo colocada en la estantería de una tienda de comestibles en solo 60 días.

El proceso es extremadamente rápido gracias a la tecnología actual, se estima que alrededor de 113.000 latas de aluminio se reciclan cada minuto. La mejor parte es que sólo toma alrededor de 5% de la energía para hacer nuevas latas de aluminio. Una libra de latas de aluminio es igual a 34 latas vacías.

 

Fuentes: https://es.wikipedia.org/wiki/Reciclaje_de_aluminio y http://www.reciclajepedia.com/reciclaje-aluminio/

 

Leave A Reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí