Reciclaje Metales

0
403

La mayor parte de los metales que existen pueden fundirse y volver a procesare creando nuevos metales. Metales como aluminio, plomo, hierro, acero, cobre, plata y oro son reciclados fácilmente cuando no están mezclados con otras sustancias, porque pueden ser fundidos y cambiar de forma o adoptar la misma anterior. De estos materiales, el hierro es el que tiene mayor demande comercial. El reciclaje del aluminio esta incrementándose bastante debido a que una lata, producto de reciclaje, requiere solo una parte de la energía necesaria para elaborar una lata similar con materas primas. Si recuperáramos todos estos metales serian una gran fuente de materias primas.

Los yacimientos (de donde se extraen industrialmente el metal), son depósitos de los mismos y están siendo poco a poco agotados. En los nuevos yacimientos se debe invertir mayor capital, ya que se encuentran mas adentrados en la corteza terrestre y en lugares muy remotos para el centro de producción. El cobre, desde los 80, procede de lugares como chile, Zambia, Zaire, Papúa, Nueva-Guinea, lugares muy lejanos del centro de producción. En 1990, para obtener los, casi, 9 millones de toneladas de cobre que se produjeron hizo falta extraer y reprocesar 990 toneladas de mineral.

 

Historia:

Los metales son componentes que han sido utilizados por el hombre desde la Era más remota, tanto así que les dieron nombres a algunas de ellas: La Edd del Bronce, La Edad del Hierro, la fiebre del Oro, etc. se han encontrado minas de silec del final de la Edad de Piedra en el centro y noroeste de Europa. Los utensilios metálicos se funden y remoldean desde tiempos prehistóricos, es lo que podríamos considerar un reciclaje primitivo.

 

Proceso de reciclado:

  • Se recogen y clasifican los diferentes metales.
  • Las latas de aluminio y acero se comprimen para llevarlas a la planta de reciclado.
  • Las latas comprimidas se meten en una trituradora para desmenuzarlas.
  • Un enorme imán que se sitúa sobre el metal, separa el acero del aluminio. Los dos metales tendrán una aventura diferente en su proceso de reciclaje.
  • El aluminio se funde y se moldea en lingotes de 25 toneladas.
  • Los lingotes de aluminio se funden y se pasan por rodillos para formar laminas finas, haciendo así latas nuevas.
  • En el caso de acero por ejemplo, las latas de conserva están formadas un 99% de acero, forrado en el interior con una fina capa de estaño evitando así la oxidación del material que contienen.
  • Se colocan estas latas en un cubo con agua sometiéndolo a electricidad y sustancias químicas, la reacción obtenida es que el estaño flota separándolo del acero. Para continuar el proceso de reciclaje
  • El acero puro se lava e introduce en la fundidora para hacer lingotes.
  • Los lingotes de acero se funden y pasan por rodillos para así formar laminas finas en hojas delgadas para latas nuevas.

 

Objetos reciclables de metal:

  • Latas de conservas
  • Latas de cerveza
  • Tapas de metal
  • Botones de metal
  • Papel aluminio
  • Bolsa interior de la leche en polvo
  • Alfileres
  • Alambre
  • Cacerola de aluminio

Leave A Reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí